La evolución de las tecnologías de marcado por láser sigue mostrando cómo las fronteras de la industria y sus aplicaciones se amplían sin cesar. Los requisitos de la producción moderna exigen sistemas cada vez más eficaces, rápidos y precisos, capaces de operar sobre distintos materiales manteniendo una calidad y definición óptimas.
En este contexto, LASIT presenta una importante innovación en el campo del marcado por láser: los nuevos sistemas UV con potencias de 20 y 30 vatios, que representan un avance significativo respecto a los láseres UV convencionales de 5, 8 o 10 vatios del mercado.
Las Nuevas Fronteras de la Potencia del Láser UV
La longitud de onda UV siempre ha sido una solución ideal para marcar plásticos y otros sustratos que responden óptimamente a esta frecuencia específica. Sin embargo, las limitaciones de potencia han limitado tradicionalmente el ámbito de aplicación de esta tecnología.
Los nuevos láseres UV de 20 y 30 vatios de LASIT superan estas barreras:
- Mayor velocidad de proceso: el aumento de potencia permite aumentar considerablemente la velocidad de los galvanómetros, reduciendo drásticamente los tiempos de ciclo
- Mejor calidad de marcado en una amplia gama de materiales
- Posibilidad de trabajar en superficies antes consideradas problemáticas
- Reducción del tiempo de procesamiento de hasta un 200% en comparación con los sistemas convencionales
La tecnología láser UV funciona a una longitud de onda de 355 nm, que es especialmente eficaz en materiales plásticos. Con el aumento de la potencia disponible, se abren nuevas posibilidades de aplicación que antes exigían compromisos en términos de tiempo o calidad.

Aplicaciones revolucionadas por una mayor potencia
Marcaje ultrarrápido
Una de las ventajas más evidentes de los nuevos sistemas es la capacidad de marcado ultrarrápido. Esto es posible gracias a la combinación de:
- Más potencia disponible para trabajar con parámetros más agresivos
- Posibilidad de mover galvanómetros a velocidades mucho mayores
- Menos necesidad de pasadas múltiples para conseguir el resultado deseado
En términos prácticos, esto se traduce en un aumento de la productividad de hasta un 200-300% en comparación con los sistemas UV convencionales, lo que hace que esta tecnología sea competitiva incluso en entornos de producción de gran volumen.
Marca blanca en plásticos negros
El marcado en componentes de plástico negro siempre ha supuesto un reto importante. Con los láseres UV convencionales, el resultado a veces era un marcado blanco-marrón que no siempre cumplía los requisitos específicos.
Los nuevos láseres UV de alta potencia lo hacen posible:
- Marcas blancas brillantes sobre plásticos negros
- Mayor contraste y legibilidad
- Resultados uniformes incluso en grandes superficies
- Reducción significativa del tiempo de procesamiento
Esta innovación responde a las necesidades de sectores como la electrónica de consumo, la automoción y la industria de electrodomésticos, donde los componentes llevan marcas de alto contraste para información, logotipos o códigos de trazabilidad.


Procesado del PMMA
El polimetacrilato de metilo (PMMA), conocido comúnmente como plexiglás, es un material muy utilizado en diversas industrias. Marcar este material requiere precisión y control para evitar daños térmicos.
Con los nuevos láseres UV de 20 y 30 vatios, esto se consigue:
- Velocidades de procesamiento hasta 3 veces superiores a las de los sistemas convencionales
- Calidad de marcado muy mejorada con detalles más nítidos
- Posibilidad de hacer marcas dentro del material (subsuelo) con mayor definición
- Reducción del riesgo de microfisuras o daños térmicos gracias a una mejor distribución de la energía
Esta capacidad mejorada es especialmente relevante para las industrias médica, de electrodomésticos, iluminación y electrónica, donde el PMMA se utiliza ampliamente y requiere marcas precisas para la certificación, la trazabilidad y la información operativa.
Aplicaciones de depanelado
Los láseres UV de alta potencia también ofrecen nuevas perspectivas para las operaciones de despiezado, es decir, la separación de varias placas de circuito impreso de un mismo panel:
- Mayor precisión de corte con bordes más limpios
- Reducir la Zona Afectada por el Calor (ZAC)
- Capacidad para trabajar con materiales compuestos de forma más eficaz

Un caso práctico: velocidad y calidad en el marcado de componentes electrónicos
Una importante empresa de electrónica ha implantado recientemente el sistema láser UV de 20 vatios de LASIT para marcar conectores de polímero termoplástico negro. Antes de la actualización, el proceso tardaba unos 9 segundos por componente, con resultados cualitativamente aceptables pero subóptimos.
Con la implantación del nuevo sistema:
- La duración del ciclo se ha reducido a sólo 3,5 segundos por componente
- La calidad de la marca ha pasado de un tono marrón grisáceo a un blanco brillante
- El contraste aumenta un 70%, mejorando significativamente la legibilidad
- Se aumenta la durabilidad del marcado, resistiendo mejor las pruebas de abrasión y los productos químicos
Esta mejora ha permitido a la empresa aumentar la productividad de la línea en un 240%, optimizando el uso de los recursos y mejorando al mismo tiempo la calidad del producto final.

Tecnologías LASIT para UV de alta potencia
LASIT ha desarrollado una gama de sistemas que integran estos nuevos láseres UV de alta potencia y los adapta a las distintas necesidades de producción:
- Powermark UV: láseres de integración con fuentes de 20W y 30W, ideales para la integración en líneas de producción automatizadas
- Polaris UV: sistema completo con potencias de hasta 30 W, disponible en distintas configuraciones para adaptarse a diversos contextos de producción
- Sistemas personalizados: soluciones a medida que combinan la potencia de los nuevos láseres UV con la automatización específica para requisitos especiales.
Todos estos sistemas conservan las características de fiabilidad y precisión típicas de los productos LASIT, al tiempo que añaden las ventajas de una mayor potencia disponible.
The post Nuevos láseres UV de 20 y 30 vatios: alta potencia para aplicaciones avanzadas de marcado appeared first on LASIT - Marcado láser.