Quantcast
Channel: Lasit – Laser marking systems
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Aplicaciones de la Limpieza Láser: Revolución en la Industria

$
0
0

¿Por qué Limpiar las Superficies?

La limpieza de superficies industriales se realiza por diversas razones. Puede ser necesaria para preparar las superficies de las piezas antes de procesos de producción como soldadura o pintura. El proceso de limpieza es parte del proceso de producción y debe realizarse con precisión para garantizar resultados óptimos.

Tecnologías Actualesù

Las tecnologías tradicionales de limpieza incluyen:

  • Abrasivos: chorro de arena y chorro de agua abrasiva. Estos métodos son laboriosos, implican riesgos de seguridad para el personal y pueden resultar en una eliminación irregular del material, reduciendo el grosor del metal base. Además, los costos de mantenimiento son altos, con tiempos de inactividad de hasta el 50%.
  • Limpieza/decapado con ácidos: procesos lentos, peligrosos para el medio ambiente y que requieren enmascaramiento. Pueden causar agrietamiento por corrosión bajo tensión, picaduras y agotamiento de aleaciones, limitando las reparaciones de piezas a un solo ciclo.

¿Por qué la Limpieza Láser?

La limpieza láser presenta numerosas ventajas sobre los métodos tradicionales:

  • Precisión: la eliminación selectiva de contaminantes asegura daños mínimos o nulos al sustrato.
  • Eficiencia: la limpieza láser es más rápida y eficiente, reduciendo los tiempos de inactividad en aplicaciones industriales.
  • Seguridad: los operadores están expuestos a menos riesgos para la salud en comparación con métodos que involucran sustancias químicas tóxicas o polvos abrasivos.
  • Sostenibilidad: no hay necesidad de materiales abrasivos o sustancias químicas agresivas, reduciendo los residuos y el impacto ambiental.

Aplicaciones Generales

La limpieza láser puede utilizarse para diversas aplicaciones, incluyendo:

  • Eliminación de óxidos, óxido, aceite y suciedad.
  • Eliminación de pinturas y recubrimientos de superficies metálicas.
  • Limpieza de moldes y matrices metálicas.
  • Limpieza de superficies de aluminio.
  • Preparación de superficies para soldadura.

Cómo Funciona

La limpieza láser se realiza utilizando un rayo láser que vaporiza, sublima o quema los contaminantes. Los parámetros del láser pueden optimizarse para requisitos específicos del proceso, maximizando la velocidad mientras se evitan daños al sustrato.

Hay tres interacciones diferentes entre el rayo láser y la superficie:

Interacción Fototérmica: La energía del rayo láser es absorbida por los contaminantes, causando su vaporización, sublimación o descomposición en partículas más pequeñas. El calentamiento rápido y la expansión crean una onda de choque que ayuda a desprender los contaminantes de la superficie.

Interacción Fotomecánica: La expansión y contracción térmica rápida dentro de la capa contaminante provoca la ruptura o desprendimiento de los contaminantes.

Interacción Fotoquímica: Algunas longitudes de onda del láser inducen reacciones fotoquímicas que debilitan o rompen los enlaces químicos dentro de los contaminantes, eliminando eficazmente los materiales orgánicos.

Características Clave para la Elección de la Fuente

El factor limitante del proceso de limpieza es el umbral de ablación del contaminante. El sistema de limpieza láser requiere una densidad de energía suficiente para superar este umbral. Los parámetros clave relacionados con la densidad de energía incluyen la potencia de la fuente y la calidad del haz (M²).

Longitud de onda: La longitud de onda del láser se selecciona según el material a limpiar. Diferentes materiales responden de manera diferente a longitudes de onda específicas, garantizando una limpieza eficiente y selectiva.

Potencia y Energía: La fuente láser permite controlar parámetros como potencia, duración del pulso y frecuencia de repetición. Este control asegura adaptabilidad a diferentes requisitos de limpieza.

Tolerancia del foco: Algunas superficies pueden presentar irregularidades o contornos. Un sistema de limpieza láser con tolerancia del foco puede adaptarse a variaciones en la altura de la superficie, asegurando que el rayo láser mantenga el enfoque apropiado independientemente de la geometría de la superficie y aumentando el rango de trabajo. Con una alta tolerancia del foco, el sistema es más robusto y menos susceptible a perturbaciones, contribuyendo a su fiabilidad en diversos entornos operativos.

El factor limitante del proceso de limpieza es el umbral de ablación del contaminante. El sistema de limpieza láser requiere una densidad de energía suficiente para superar el umbral.

Hay principalmente dos parámetros relacionados con la densidad de energía:

– Potencia de la fuente

– Calidad del haz — M²

Calidad del haz láser de limpieza

Consideremos un rayo láser Gaussiano que pasa a través de una lente convergente. Cuando el rayo converge, alcanza el «tamaño del punto» donde el diámetro es mínimo. La posición de la cintura del haz en el eje z está influenciada por la distancia focal, que representa la convergenciao divergenciade la lente. Una distancia focal más pequeña resulta en una lente más convergente, acercando la cintura del haz a la lente. Entre todas las características del rayo láser, M² representa el factor de calidad, midiendo qué tan bien [AVR1] se comporta el rayo en comparación con un rayo Gaussiano teórico TEM₀₀. Un valor de «1» es perfecto, con las desviaciones indicando una disminución de la calidad.

La profundidad de campo es una distancia específica alrededor de la cintura del haz con un diámetro pequeño en comparación con el tamaño del punto. Una distancia focal más pequeña en relación con el tamaño del rayo incidente produce una profundidad de campo más pequeña, y viceversa.

M² y Profundidad de Campo

A valores altos de M² corresponde un tamaño de punto mayor y una mayor tolerancia del foco. Esto nos permite trazar menos líneas para cubrir un área específica, acelerando así el proceso.

A valores bajos de M² (1 < M² < 2), el tamaño del punto láser es más pequeño y la capacidad de enfocar con precisión el láser es mayor (baja tolerancia del foco), permitiendo una eliminación del material más selectiva (por ejemplo, la limpieza de materiales «transparentes» como aceite o grasa).

Como de costumbre, existe un equilibrio entre calidad y tiempo de ciclo, y la posibilidad de utilizar diferentes fuentes láser, con características diferentes, nos permite elegir la fuente correcta para la aplicación.

Conclusión

La limpieza láser es una alternativa altamente precisa, eficiente y ecológica a los métodos de limpieza tradicionales. Con sus numerosas ventajas y amplia gama de aplicaciones, está revolucionando el proceso de limpieza industrial.

The post Aplicaciones de la Limpieza Láser: Revolución en la Industria appeared first on Lasit - Laser marking systems.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26