Quantcast
Channel: Lasit – Laser marking systems
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Grabado por láser en metal

$
0
0

El grabado por láser en metal es una tecnología de procesamiento avanzada que se caracteriza por su capacidad para crear marcas profundas y permanentes en la superficie de materiales metálicos. A diferencia del marcado por láser, que suele limitarse a una alteración superficial, el grabado por láser elimina físicamente parte del material, creando surcos y cavidades que no solo son visibles, sino también perceptibles al tacto.

Esta tecnología se basa en láseres de alta potencia, normalmente de fibra, que permiten realizar grabados con profundidades variables, desde unas micras hasta varios milímetros. La precisión del proceso, combinada con la posibilidad de controlar con exactitud la profundidad del grabado, hace que esta técnica sea especialmente adecuada para aplicaciones que requieren modificaciones permanentes y resistentes del material.

Entre las características distintivas del grabado por láser en metal se incluyen:

  • Creación de surcos profundos y definidos
  • Resultado permanente y resistente al desgaste
  • Posibilidad de diseños complejos y tridimensionales
  • Control preciso de la profundidad de grabado
  • Sin contacto mecánico con la superficie
  • Ausencia de tensión mecánica en el material
Marcatura-laser-3d-tutte-le-soluzioni-1024x683 Grabado por láser en metal

¿Cómo funciona?

El proceso de grabado láser en metal se basa en el uso de un rayo láser de alta potencia que, concentrado en un punto preciso, vaporiza el material metálico. El rayo láser, generado normalmente por un láser de fibra, se concentra en la superficie con extrema precisión, alcanzando temperaturas superiores al punto de fusión del metal. La principal diferencia con el marcado simple radica en la potencia y el tiempo de interacción del láser con el material:

  • El láser elimina progresivamente capas de material
  • La profundidad del grabado se controla mediante múltiples pasadas del láser
  • El sistema puede modular la potencia y la velocidad para conseguir diferentes profundidades y acabados
  • El proceso genera una cavidad tridimensional visible y perceptible al tacto

LASIT y grabado láser 3D

Un aspecto especialmente avanzado del grabado por láser sobre metal se refiere al tratamiento de superficies tridimensionales. En este ámbito, la tecnología debe superar dos límites fundamentales: el físico, relacionado con la inclinación del rayo láser, y el mecánico, determinado por la carrera dinámica Z. Cuando el haz láser incide perpendicularmente sobre la superficie, genera un punto circular con la máxima concentración de energía, garantizando así la máxima incisividad sobre el material. Sin embargo, cuando el ángulo de incidencia se desvía de la perpendicularidad, el spot adquiere una forma cada vez más elíptica, lo que reduce la densidad de energía y, en consecuencia, la profundidad del grabado. Para superar estas limitaciones, los sistemas más avanzados utilizan tecnologías como «3D Wrapping» combinada con «Z-Dynamic», que permiten mantener un enfoque óptimo en todos los puntos de la superficie y lograr grabados geométricamente perfectos incluso en formas complejas como superficies cilíndricas, troncocónicas o semiesféricas.

LASIT puede ofrecer soluciones de vanguardia que permiten un marcado preciso y enfocado incluso en componentes cilíndricos o superficies no planas.

Comprobación sencilla: grabado por láser para controlar el desgaste

Una de las aplicaciones más innovadoras del grabado láser sobre metal es el control del desgaste de los componentes mecánicos. En este campo, la tecnología láser permite realizar grabados calibrados con tolerancias del orden de unas micras. Un ejemplo emblemático es la utilización de láseres de fibra de picosegundos que, gracias a su duración de impulso extremadamente corta (3 picosegundos), permiten obtener grabados extremadamente precisos y controlados, sin crear zonas térmicamente alteradas ni material refundido en la superficie. Esta precisión micrométrica abre nuevos escenarios en el campo del control de calidad y del mantenimiento predictivo, permitiendo controlar el desgaste de los componentes metálicos con un nivel de precisión hasta ahora imposible de alcanzar. Esta es la razón por la que LASIT ha desarrollado la aplicación Easycheck, utilizada actualmente en el sector de la automoción para los discos de freno.

El Easy Check es un grabado «calibrado» directamente en la pista de frenado del disco. Dependiendo del tipo de disco de freno, el Easy Check se graba con una profundidad objetivo específica (normalmente entre 50 y 100 µm) y con tolerancias del orden de unas pocas micras. También es posible realizar varios EasyChecks a diferentes distancias del cubo del disco para controlar cualquier irregularidad en el desgaste, al igual que es posible grabar a diferentes profundidades para conocer gradualmente el estado de desgaste del disco.

Grabado por láser de piezas de fundición: resistencia tras el chorro de arena

El grabado por láser en metal ocupa un lugar especial en las industrias del automóvil y la fundición. Al ser profundo y, por tanto, muy resistente, el grabado es idóneo en estos sectores en los que los componentes están sometidos continuamente a grandes esfuerzos.

LASIT ha desarrollado un sistema que permite que el grabado sea legible incluso después de procesos invasivos como el chorro de arena y el granallado. Gracias a los parámetros específicos que se establecen y a los láseres de alta potencia (como los de fibra de 100 W, 200 W y 300 W), podemos ofrecer soluciones llave en mano ideales para la industria de la fundición, que garantizan la trazabilidad completa de los componentes. 

The post Grabado por láser en metal appeared first on Lasit - Laser marking systems.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26